miércoles, 15 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
Tema 9: La dictadura de
Franco
1940
-Sublemación militar comnza la Guerra Civil
-Se inicia el valle de los caidos
1941
-Franco envía la División Azul en apoyo de la alemania nazi
1945
-Finaliza la Guerra y se crea el ONU
-Bloqueo de berlín
-Fuero de los españoles
1946
La ONU rechaza el ingreso de España y condena su régimen
1951
-Guerra de Corea
-La onu permite el ingreso de España
1953
-se firma acuerdo con EEUU
-concordato con la Santa Sede
1955
-Entrada de España en la ONU
1956
Independencia de Marruecos
1959
.Plan de estabilización, fin de la autarquía y comienzo del desarrollismo. Se crea ETA.
1962
Crisis de los misiles de Cuba
Contubernio de Múnich
1964
1966
1969
El hombre llega a la luna
Juan Carlos de Borbón es designado sucesor
Cierre de la verja de Gibrartal . independiza el Rio Muni
1973
Crisis económica en el occidental (el petroleo)
1975
Crisis económica
Coronación de juan carlos I
Muerte de franco e inicio de la transmición a la democracia
Marcha verde sobre el sahara
2)
Responde
a las siguientes preguntas:
a) Aclara el
significado de los siguientes conceptos y señala a qué periodo del franquismo
corresponden:
tecnócratas : significa gobierno de técnicos esto puede solucionar problemas politica y spciales sigloXIX
maquis : es la guerilla , resistencia española son los conjuntos de movimiento antifascistas siglo XIV
3)
Explica
el papel de estas personas en la época franquista:
Franco fue militar y dictador español
Don Juan
Carlos es el rey y capitán general de las fuerzas armadas en al reserva, hijo de Felipe VI
Carrero
Blanco fue un militar , escritor y politico españo que ocupo muchos cargos de franco
4) ¿Qué era FET y de las JONS? ¿Y el Movimiento Nacional?
FET : falange Española Tradicionalista y de las justas de ofensiva tradicional sindicalista fue el partido unico que permitio del regimen franquista
JONS : Falange Española de las justicias de ofensiva nacional sindicalista , conocido como Falange Española de las jons
Movimiento nacional : nacio en 1938 lo recibió en el franquismo que presentaba ser el único caude de la participación en la vida publica española también llamadas identidades humanas : familia ,municipio y sindicato
5)
Enumera
las organizaciones que creó el franquismo para controlar a la sociedad. Explica
cuál era el objetivo de cada una de ellas.
El movimiento nacional
El movimiento nacional
6)
Compara las dos fases de la dictadura con un
cuadro:
1939-1959
|
1960-1975
|
|
líder
|
franco impulso un sistema totalitario
|
sistema político franquista su base ideológica, aperecio nuevas leyes
|
régimen político hegemónico
|
durante la segunda guerra mundial , España se declaró beligerante
|
hay 3
|
política económica
|
pusieron el plan de estabilización (1959)es un programa que habrió la
economía al mercado mundial |
|
represión
|
||
sociedad
|
desarollo económico provocó el nacimiento de una nueva estructura social .hay 3 glases
la alta , media y baja |
7)
El crecimiento económico de los años sesenta
provocó cambios sociales. ¿Qué cambios crees que no fueron bien recibidos por
los jerarcas de la dictadura? Explica tu respuesta.
a)
Emigración del campo a la ciudad.
b)
Demandas de mayor libertad.
c)
Extensión de la educación obligatoria a los 14
años.
d)
Incorporación de la mujer al mundo del trabajo.
e)
Disminución de la influencia moral de la
Iglesia.
f)
Aumento de la población.
¿Por qué chocaron los cambios que has identificado con la
ideología del régimen franquista?
8) Copia y completa el mapa conceptual de la página 245 del libro de texto. Utiliza Popplet.
9) La mujer en el franquismo. Lee la información de las páginas 238 y 239 del libro de texto y realiza las actividades.
10) El control de la cultura y el arte. Lee la información de la página 242 del libro de texto y realiza las actividades de la página 243.
control de la cultura y el arte
1)destacó (Rafael Alberti , Antoño Machado,Dámaso Alonso...
Antoño Machado
nació en sevilla , 26 de julio de 1875 fue un poeta español , su obre inicial fue , del corte modernista con rasgos romanticos , conmosición de poesia humana
2)Miguel Abad Miró
(1912 - 1994) Arquitecto y pintor, sobrino del gran Miró e intimo amigo de Miguel Hernández, al que ilustró algunos de sus poemas. Tras la derrota, trató de ayudar a la familia de Miguel en Orihuela, incluso pagó su lápida, pero no tardó, él mismo, en ser encarcelado en la misma cárcel. Tras recobrar su libertad fue de los pocos artistas republicanos que pudo mantenerse dignamente de su profesión de arquitecto.
8) Copia y completa el mapa conceptual de la página 245 del libro de texto. Utiliza Popplet.
9) La mujer en el franquismo. Lee la información de las páginas 238 y 239 del libro de texto y realiza las actividades.
10) El control de la cultura y el arte. Lee la información de la página 242 del libro de texto y realiza las actividades de la página 243.
control de la cultura y el arte
1)destacó (Rafael Alberti , Antoño Machado,Dámaso Alonso...
Antoño Machado
nació en sevilla , 26 de julio de 1875 fue un poeta español , su obre inicial fue , del corte modernista con rasgos romanticos , conmosición de poesia humana
2)Miguel Abad Miró
(1912 - 1994) Arquitecto y pintor, sobrino del gran Miró e intimo amigo de Miguel Hernández, al que ilustró algunos de sus poemas. Tras la derrota, trató de ayudar a la familia de Miguel en Orihuela, incluso pagó su lápida, pero no tardó, él mismo, en ser encarcelado en la misma cárcel. Tras recobrar su libertad fue de los pocos artistas republicanos que pudo mantenerse dignamente de su profesión de arquitecto.




3) Tomaron como modelo el estilo de la época imperial de los Asturias, mezclaron los estilos del pasado , el más destacado es el del valle de los caídos
4)en mi opinion las esculturas y el simbolo de las ciudades no es necesario ya que no nos molestas
viernes, 16 de mayo de 2014
Globalización en la industria
Entra en la página web de una multinacional (Coca-Cola, Mango, Nike, etc.) y anota los datos que justifican que la consideremos una empresa global.
Nuevas formas de producción
Consulta la sección el Fordismo coche clásico. Explica los cambios que supuso la introducción de la producción en cadena
Al empezar los coches fueron inventados por frod T que al empezar solo hacia 19 en unos 6 años y con unos compradores adinerado y al paso del tiempo se empleo con trabajadores y al ver que seguia moviendose muy lento los trabajadores porque desplazaban de un lugar a otro y tardaban mas tiampo y luego se le ocurio una mejor idea de que cada persona se encargaba de una cosa .
.
Al empezar los coches fueron inventados por frod T que al empezar solo hacia 19 en unos 6 años y con unos compradores adinerado y al paso del tiempo se empleo con trabajadores y al ver que seguia moviendose muy lento los trabajadores porque desplazaban de un lugar a otro y tardaban mas tiampo y luego se le ocurio una mejor idea de que cada persona se encargaba de una cosa .
.
Conciencia ecológica
Escribe un diario energético:
A. Dedícate un día a anotar para qué utilizas energía. Empieza desde que te levantas por la mañana hasta que te acuesta, después anótalo en tu blog.
B. Reflexiona sobre tu diario energético, ¿podrías ahorrar energía? Explica cómo lo harías.
hoy dia 28 de mayo me levanté ya tengo la luz enzendida, porque tengo miede de la oscuridad por eso esta abierto toda las noches y lo primero es ver mi movil haber la hora y si alguien me ha hablado , luego me levanto de la cama y puse mi movir a cargar porque solo tenia 15% de batería ,era las 8 me cambio de ropa( el uniforme) y luego me voy al baño y me cepillo los dientes y lavar la cara ,apago el grifo cuanod no utilice y asi ahoro agua , luego ordeno mi mochila y vajo para desallunar con un sanwich de nutella y un baso de colacao , luedo cuando sea menos cuarto yo y mis hermanos nos preparamos para ir al cole andando , asi ahoramos gasolina , y anda un kilometro y al llegar al cole utilizamos energia electrica para la luz y al acabar la clase y hora de comer me voy a casa en coche con el coche electrico del novio de mi cuidadora que gasta poco gasolina , luego volvemos y damos 2 horas de clase y volvemos a casa otra vez con el coche hasta llegar a casa primero merendamos y luego subo a mi habitacuón y dejo mis mochilas y veo mi movil , tiene vateria 100% le desconecto y juego o chateo una hora y luego habro el hordanedor para hacer resumenes de todo y a las 7 mi cuidadora me llama a cenar y bajo , y con todo encendido ludo subo y sigo con mis resumenes y a las 9 empiezo a ver que deberes tengo y lo hago , y finalmente las10 ya apago todo menos la lampra , empiexo a jugar en la cama con el movil.
hoy dia 28 de mayo me levanté ya tengo la luz enzendida, porque tengo miede de la oscuridad por eso esta abierto toda las noches y lo primero es ver mi movil haber la hora y si alguien me ha hablado , luego me levanto de la cama y puse mi movir a cargar porque solo tenia 15% de batería ,era las 8 me cambio de ropa( el uniforme) y luego me voy al baño y me cepillo los dientes y lavar la cara ,apago el grifo cuanod no utilice y asi ahoro agua , luego ordeno mi mochila y vajo para desallunar con un sanwich de nutella y un baso de colacao , luedo cuando sea menos cuarto yo y mis hermanos nos preparamos para ir al cole andando , asi ahoramos gasolina , y anda un kilometro y al llegar al cole utilizamos energia electrica para la luz y al acabar la clase y hora de comer me voy a casa en coche con el coche electrico del novio de mi cuidadora que gasta poco gasolina , luego volvemos y damos 2 horas de clase y volvemos a casa otra vez con el coche hasta llegar a casa primero merendamos y luego subo a mi habitacuón y dejo mis mochilas y veo mi movil , tiene vateria 100% le desconecto y juego o chateo una hora y luego habro el hordanedor para hacer resumenes de todo y a las 7 mi cuidadora me llama a cenar y bajo , y con todo encendido ludo subo y sigo con mis resumenes y a las 9 empiezo a ver que deberes tengo y lo hago , y finalmente las10 ya apago todo menos la lampra , empiexo a jugar en la cama con el movil.
martes, 13 de mayo de 2014
Materias primas y fuentes de energía
definiciones del sector segundario
actividades económicas que permiten la transformación de materias primas en otros productos elaborados o semielaborados como la industria ,minería ,producción de la energía y la construcción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)